skip to main content
US FlagAn official website of the United States government
dot gov icon
Official websites use .gov
A .gov website belongs to an official government organization in the United States.
https lock icon
Secure .gov websites use HTTPS
A lock ( lock ) or https:// means you've safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.


Title: Recommendations for Safety Education and Training for Graduate Students Directing Field Projects
Las escuelas de posgrado proveen oportunidades para que los estudiantes realicen trabajo de campo y reciban entrenamiento sobre métodos y teoría arqueológica, pero a menudo dejan de lado la instrucción sobre seguridad y bienestar en el campo. Argumentamos que una orientación más explícita sobre cómo llevar a cabo un trabajo de campo más seguro, contribuye al éxito general de los proyectos liderados por estudiantes, a la vez que los prepara como profesionales para dirigir programas de trabajo de campo seguros y exitosos. En este artículo, nos basamos en las experiencias recientes de estudiantes de posgrado, así como de los profesores que han supervisado trabajos de campo de posgrado, para esbozar reflexiones claves que permitan mejorar la seguridad y el bienestar en el campo y ofrecer recomendaciones para capacitaciones específicas y protocolos de seguridad. Al elaborar estos argumentos y recomendaciones, hemos considerado tanto proyectos de campo nacionales como internacionales, así como aquellos que involucran colaboración comunitaria.  more » « less
Award ID(s):
1725340
PAR ID:
10349740
Author(s) / Creator(s):
; ; ; ;
Date Published:
Journal Name:
Advances in Archaeological Practice
Volume:
9
Issue:
1
ISSN:
2326-3768
Page Range / eLocation ID:
74 to 80
Format(s):
Medium: X
Sponsoring Org:
National Science Foundation
More Like this
  1. null (Ed.)
    El Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés) fue fundado en 1988 con el objetivo de proporcionar tanto evaluaciones de las ciencias climáticas relevantes a las políticas gubernamentales, como opciones para adaptación y mitigación a los gobiernos a nivel internacional. Al presente, este cuerpo intergubernamental es reconocido como la fuente principal de compilaciones sobre las investigaciones desde las ciencias climáticas, de adaptación y de mitigación. Los científicos que voluntariamente escriben los reportes para el IPCC han completado cinco ciclos de evaluaciones, y se encuentran trabajando en el sexto ciclo que terminarán en 2022. En este artículo, los autores revisamos cómo la información de y sobre la arqueología y otras formas de patrimonio cultural han sido incorporadas en estos reportes hasta el momento. Aún cuando esta revisión demuestra que la arqueología no ha estado totalmente ausente del trabajo del IPCC, los autores sugerimos que la arqueología tiene mucho más que ofrecer, tanto al IPCC como a la respuesta climática global. A estos efectos, proponemos cinco maneras en que tanto los arqueólogos como el conocimiento del pasado y sobre él pueden ser incorporados más plenamente en las evaluaciones y reportes del IPCC. 
    more » « less
  2. null (Ed.)
    Dada la naturaleza jerárquica y la estructura de las escuelas de campo, los estudiantes matriculados son particularmente susceptibles al acoso y la agresión. En 2018, las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina (NASEM, por sus siglas en inglés) publico recomendaciones para ayudar a prevenir el acoso sexual y el asalto de mujeres en la academia. Aunque estas recomendaciones son específicas para la educación superior y exclusivas para las mujeres, algunas pueden modificarse y aplicarse al contexto de las escuelas de campo arqueológico. Revisamos las recomendaciones de NASEM con especial atención a las aplicables al entorno de las escuelas de campo y brindamos sugerencias para hacer que las escuelas de campo sean entornos de aprendizaje mas seguros e inclusivos para todos los estudiantes. Aunque presentamos recomendaciones para prácticas que se pueden implementar en las escuelas de campo, se necesita investigación adicional para comprender como ocurre el acoso sexual en las escuelas de campo y como la implementación de estas recomendaciones puede hacer que el aprendizaje sea mas seguro para todos los estudiantes. 
    more » « less
  3. Ha habido un mayor énfasis en la integración del planteamiento de problemas en el currículo y la instrucción, con la promesa de proporcionar potencialmente más oportunidades y de mayor calidad para que los estudian- tes aprendan matemáticas a medida que participan en actividades en las que plantean problemas. Este artículo tiene como objetivo proporcionar una sínte- sis de lo que dice la investigación sobre la enseñanza de las matemáticas a través de la formulación de problemas. En particular, aborda las siguientes preguntas: (1) ¿Cómo es la enseñanza de las matemáticas a través de la for- mulación de problemas? (2) ¿Qué es el planteamiento de problemas? (3) ¿Qué es una tarea sobre planteamiento de problemas? (4) ¿Cómo deben los maestros manejar los problemas planteados por los estudiantes en la instrucción en el aula? (5) ¿Cómo se puede apoyar a los maestros para que aprendan a enseñar a través del planteamiento de problemas? (6) ¿Cuál es el efecto de la instrucción del Aprendizaje Basado en el Planteamiento de Problemas (ABPP) en maestros y estudiantes? A lo largo de las secciones, se plantean varias preguntas rela- cionadas sin respuesta y, el documento termina con un modelo de instrucción ABPP propuesto. Con el fin de que, las ideas presentadas en este documento puedan servir como un trampolín para alentar a más académicos a participar en la investigación de problemas, para que podamos brindar más oportunida- des y que los estudiantes aprendan matemáticas a través de la formulación de problemas 
    more » « less
  4. Las investigaciones indican que el acoso y la agresión sexual, ocurren comúnmente durante la investigación de campo arqueológica y los estudiantes, aprendices y profesionales que están iniciando su carrera, están sujetos con mayor frecuencia a comportamientos de acoso en comparación con los científicos que van por la mitad de su carrea y los de alto nivel. Específicamente para la educación arqueológica, el requisito educativo de pregrado de una escuela de campo coloca a los estudiantes y aprendices en situaciones donde históricamente el acoso no ha sido controlado. Presentamos los resultados de un análisis de contenido sistemático del plan de estudio de 24 escuelas de campo. Revisamos estos documentos prestando atención a cómo las políticas, los procedimientos y el lenguaje de las escuelas de campo, pueden afectar las percepciones de los estudiantes sobre los comportamientos esperados, la logística, los medios de denuncia y las políticas declaradas en torno al acoso y la agresión sexual. La codificación de documentos se llevó a cabo utilizando un esquema de codificación deductiva, para identificar prácticas que deberían conducir a un entorno de aprendizaje de campo seguro y de apoyo. Nuestro esquema de codificación resultó en 11 códigos primarios que resumimos en tres temas principales: (1) organización de la escuela de campo y comportamiento esperado de los estudiantes, (2) logística del curso, y (3) políticas declaradas en torno al acoso y la agresión sexual. Basado en estos temas, proporcionamos varias recomendaciones para modificar los programas y las prácticas de las escuelas de campo, para asi crear una escuela de campo que brinde oportunidades seguras para que los estudiantes puedan aprender. 
    more » « less
  5. Durante los últimos seis años, el Pueblo de Pojoaque y la Universidad de Colorado Boulder han estado trabajando juntos para investigar sitios ancestrales en tierra adyacente a Pojoaque. A través de nuestra asociación, creemos que hemos aprendido algunas lecciones importantes sobre el potencial de la arqueología para las comunidades tribales, cómo los arqueólogos y los miembros tribales pueden trabajar juntos como coinvestigadores, cómo tales asociaciones mejoran la práctica arqueológica y cómo la incorporación del conocimiento tradicional conduce a mejor arqueología en sus dimensiones humanista y científica. Además, creemos que es un modelo más sostenible y ético para involucrar a las culturas en las que trabajan los arqueólogos. En este documento, compartimos la historia de nuestra asociación; considerar cómo se relaciona con las perspectivas existentes sobre arqueología y comunidades nativas; presentar algunos resultados de nuestro trabajo en el sitio ancestral de K'uuyemugeh; y ofrecer algunas reflexiones sobre nuestros esfuerzos para poner en práctica un modelo de asociación. 
    more » « less